Los malos manejos de los dineros públicos en la contratación vial son un problema grave que afecta al país.
Este problema puede tener consecuencias muy negativas para la sociedad en su conjunto, ya que el dinero que debería utilizarse para mejorar las carreteras y el transporte público termina en manos de empresas corruptas y de funcionarios corruptos quienes por estos días andan promocionandose en los municipios como los grandes gestores, vísperas a elecciones regionales.
(La feria de las placahuellas)
En mi opinión, la corrupción en la contratación vial es un delito que debe ser perseguido y sancionado con firmeza.
Es importante que la ciudadanía tomen medidas, se informe y no coma entero, no le debes las obras a los políticos, el dinero no es de ellos, es nuestro.
No permitamos la corrupción, en los procesos de contratación nos deben garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los fondos públicos.
Muy triste escuchar a ciudadanos diciendo: ¡tocó votar por fulano, es el menos peor, robará, pero no mucho. Pues nooo , no debe robarse un peso. Eso le enseñamos a nuestros hijos?, así queremos transformar la sociedad?…
Además, es importante que los ciudadanos estén informados sobre los problemas de corrupción en la contratación vial y que exijan a sus líderes que tomen medidas para combatir la corrupción.
También es importante que se promueva la participación ciudadana en la supervisión de los proyectos de construcción de carreteras y en la denuncia de posibles casos de corrupción.
En resumen, la corrupción en la contratación vial es un problema grave que debe ser abordado con determinación y transparencia.
Es necesario que los gobiernos, los ciudadanos y las empresas trabajen juntos para garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera efectiva y eficiente en beneficio de la sociedad en su conjunto.
Podemos cambiar las cosas, si somos capaces de decir la verdad, sin miedo, un ciudadano de bien no tiene porque temer, que sientan miedo los políticos corruptos.