CR Radio Oscuro

Sentido de Pertenencia

Sentido de Pertenencia

Loading

Promover los Derechos y el Bienestar de Ninos Dia de la Infancia Historia de Instagram en Denim Azul Bronce Salmon Sobrio Estilo Corporativo 1 1

En principio se reconoce la idea de identidad como asociada a la persona humana, que se define por unas características físicas, unas heredadas y otras adquiridas a través del tiempo y las circunstancias; por ésas características nos conocemos y nos reconocemos. Este concepto avanza como una construcción social, entonces aplicado a los territorios, por lo que se habla de una identidad nacional y en espacios más pequeños, de una identidad regional y local.

Los países de Europa individualmente considerados, ostentan una identidad bastante homogénea, debido a que su reconocimiento como Estados-Nación se originó en culturas similares, que habitaban espacios geográficos no muy extensos por los que lucharon hasta definirse. En América, observamos que México como país que ocupa  un territorio considerable, posee una identidad derivada de la cultura Azteca y Tolteca, que les generó un cierto sentido de unidad y pertenencia.

Desde la Constitución de 1991 en Colombia se ha empezado a entender que nuestra identidad nacional está marcada por la diversidad, debido a que en el territorio del país tenemos espacios y culturas tan diferenciadas como la región Andina, las costas Atlántica y Pacífica, la Orinoquía y la Amazonía. La diversidad significa que tenemos diferencias, pero debe ser entendida como ventaja puesto que representa riqueza, a la par con los ecosistemas. Más aún, la diversidad está presente en subregiones, provincias y municipios.

La idea de identidad local tiene la mayor importancia como uno de los factores que contribuye a generar, conservar y acrecentar el sentido de pertenencia, el cual constituye un principio fundamental del capital humano, social y relacional, que debe ser parte de la formación desde la primera infancia. Estas tres formas de capital son requeridas para el progreso de las comunidades, en términos de desarrollo integral sostenible.  

Si aceptamos estas proposiciones, debemos tener presentes las características heredadas y adquiridas que distinguen a cada municipio y a sus habitantes. Sin duda hay aspectos distintivos favorables desde el patrimonio histórico, las artes, las tradiciones y la gastronomía, como en Guaduas; pero también es necesario adquirir o mejorar otros atributos que pueden contribuir a darle un “sello propio” a la identidad local, especialmente en el sector de servicios basados en el aprovechamiento del territorio, el paisaje, la recreación y en general los proyectos de desarrollo del municipio.

Aunque algunos se consideren como “ciudadanos del mundo”, el sentido de pertenencia hace que no olvidemos de donde somos, que extrañemos el lugar y las costumbres cuando estamos fuera del territorio, que añoremos volver, que nos sintamos un poco como “extranjeros” en otros lugares, así sea de maneta muy sutil.

Objetivamente, el sentido de pertenencia nos mueve a ser parte de las colectividades, a manifestar ciertos comportamientos y expresiones, a compartir principios, valores, propósitos y proyectos. Es el comienzo de la solución de los problemas, porque de una u otra manera estamos “afiliados”, aunque solo sea por el hecho de vivir y convivir en un lugar, parte del municipio, la región y la Nación.

Por: Ing. Hollmann Cely Muñoz
Espacio Publicitario
WhatsApp Image 2023-09-07 at 10.21.48 AM
WhatsApp Image 2023-09-07 at 8.25.59 AM
WhatsApp Image 2023-09-07 at 10.01.57 AM
WhatsApp Image 2023-09-07 at 8.23.29 AM
Blue Modern World Health Day Banner (1)
Post de Instagram Asesoría Contable Profesional Aesthetic Beige (1)
Instagram Post Bienes Raíces Lujosa Casa Gris Blanco
D6
103412663_259858438792502_2688182089337437971_n
pauta publicidad
POST DR NAVARRO (1)
Beige Brown Aesthetic Chocolate Cake Facebook Cover
pauta publicidad
LLEGAMOS CON TIC
POR TIC MUJER
EN TIC CONFIO
aliadoweb
AnnysCake (3)
Comparte esta noticia
Deja un comentario
Iniciar chat
Hola👋
Cómo puedo ayudarte?