Un estudio reciente realizado por el Centro de Investigación de NORlab, de la Fundación Nacional de Ciencia y la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (Aura) en Estados Unidos, encargados del programa de ciencia Globe at Night, donde se registran las mediciones de contaminación lumínica, relevó que la luz artificial ha privado a las personas de ver las estrellas hasta en un 30%.
Según indica este estudio, el número de estrellas visibles se está reduciendo debido al aumento de la contaminación lumínica. Esto tiene consecuencias no solo en la dificultad para apreciar las estrellas en el cielo nocturno, sino que también puede alterar distintas formas de vida que han tenido que adaptarse a la luz artificial.
